Muchas veces las soluciones que ensayamos son verdadero el problema
Autor: marianodicosimo
¡Portate bien!
Hacerles creer a los niños que existe un señor Papá Noel que les traerá regalos depende de las tradiciones que cada familia elije recrear. Pero asustarlos con la idea de que si no se porta bien "Papá Noel no te traerá nada", se constituye en un mensaje doblemente contraproducente. Por un lado, los niños se… Sigue leyendo ¡Portate bien!
Dependencia emocional: ¿quien depende de quien?
La Dependencia emocional puede definirse a grandes rasgos como una necesidad afectiva extrema que una persona experimenta ante otra, es decir, una persistente insatisfacción que se intenta cubrir enfermizamente con ese otro. Pero más que una enfermedad o cuadro cuadro psicopatológico, la Dependencia Emocional es la deformación o exageración de un tipo de relación bastante… Sigue leyendo Dependencia emocional: ¿quien depende de quien?
«Le pegan, pero ella no hace nada»
Es difícil resumir un tema tan complejo en un solo artículo, y de hecho no lo pretendo. Más bien asumo que me acercaré -un poco- a una de las tantas aristas que conforman la problemática de la violencia en la pareja. Cuando estamos ante algún familiar, conocido o persona apreciada que sufre violencia en su… Sigue leyendo «Le pegan, pero ella no hace nada»
«Papá, haceme cocollito»
Un misterio se halla detrás de este gesto milenario.
«Les doy todo, pero nunca están conformes»
Suele ocurrir tanto en las relaciones con los hijos como en las de pareja, y es esa sensación de que por mucho que haga uno para complacer a los otros, nunca alcanza. Pero... ¿no alcanza para qué?, o mejor dicho ¿qué es lo que se pretende alcanzar? ¿Qué es darle todo a alguien? ¿Qué es… Sigue leyendo «Les doy todo, pero nunca están conformes»
A mi Media Naranja le falta un gajo
Cuando se piensa al amor de pareja suelen recurrirse a metáforas tales como la horma de mi zapato, o la más popular: encontrar mi media naranja. Esta forma de pensar al amor nos exije detenernos en al menos tres dificultades. Por simpáticas que parezcan, estas expresiones están lejos de ser ingenuas, ya que connotan un… Sigue leyendo A mi Media Naranja le falta un gajo
¿Y cuando son los niños quienes nos comparan con otros padres?
Mucho se dice de la importancia de No comparar a nuestros hijos con otros niños, o con sus propios hermanos. Al plantearle modelos a seguir, aumentamos su incertidumbre acerca de sus propias virtudes, además de alentar sentimientos negativos hacia esos otros "ideales" con quienes los comparamos. Pero... muchas veces son nuestros hijos quienes nos comparan… Sigue leyendo ¿Y cuando son los niños quienes nos comparan con otros padres?
“Quiero darle a mi hijo lo que yo no tuve”
Es una idea que puede tener múltiples orígenes y que está muy difundida entre los padres. Pero cabe al menos hacerse una pregunta: ¿Lo que yo no tuve, es lo que mi hijo realmente necesita? Ellos merecen ser escuchados y que atendamos sus propias necesidades, y no ser rehén de las nuestras, ya que así… Sigue leyendo “Quiero darle a mi hijo lo que yo no tuve”
Mamá/Papá: ¿A quien querés más?
Cuando alguno de nuestros hijos nos formula la pregunta, la respuesta casi siempre es automática: "los quiero a todos por igual". Esta respuesta cuantitativa por lo general se ajusta a la verdad, pues difícilmente querramos a un hijo más que a otro. Y también es la más lógica, ya que nos garantiza no herir los… Sigue leyendo Mamá/Papá: ¿A quien querés más?
¿Porqué pelean los hermanos?
Básicamente, por los mismos motivos que pelea todo el mundo: por una idea, por intereses materiales, por lograr imponerse al otro, por enojo. Lo que diferencia a las peleas entre hermanos de cualquier otra es que cuentan con un ingrediente especial: la mirada de los padres. Muchas veces se oye en el consultorio la frase… Sigue leyendo ¿Porqué pelean los hermanos?